sábado, 22 de diciembre de 2012

“Congreso debe revaluar nueva escala remunerativa de las FF.AA. y Policía”

 
 
El Secretario General de Perú Posible, Luis Thais, instó a la Comisión Permanente del Congreso para que revise la ley que acaba de modificar la nueva escala remunerativa de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en vista que dicha medida a futuro no dejaría ningún beneficio tanto para los miembros activos como para aquellos que deseen enrolarse a futuro.
 
De esta forma, explicó, por ejemplo, que en caso de que una persona desee optar por alguno de estos dos caminos tendría que esperar hasta cinco años para poder aspirar a un sueldo no mayor de S/. 3.000, lo que generaría que cada vez menos peruanos deseen formar parte de la familia policial o militar.
 
“Una persona que entra con un poco más de veinte años recién ganará tres mil soles en el 2017, sin contar que en el 2013 no les van a aumentar nada porque están proponiendo todos los salarios juntos. 
 
Además, les han subido el porcentaje de pago para la caja de pensiones. Eso significa que en la práctica les estarían bajando el salario”, aseveró.
 
En declaraciones para diario16, Thais sostuvo que, con esta reciente ley, el gobierno no estaría valorando la gran labor sacrificada de las FFAA y a la PNP, por lo que propuso que se determinen aumentos de acuerdo a cargos equivalentes o existentes en otras áreas de la administración pública.
 
“Debe haber una equivalencia entre los salarios, por ejemplo, de un general y un funcionario público de alto nivel. No puede ser que un peruano pase su vida defendiendo al país y reciba uno de los sueldos peor pagados de Latinoamérica”, expresó.
 
El sociólogo también mostró su sorpresa respecto a una nueva propuesta que se estaría cocinando en el gobierno, que limitaría la carrera militar hasta los cuarenta años.
 
“Esto favorecería a la más reciente promoción tanto de la PNP como de las FFAA porque colocaría un gran tapón para que nadie más ascienda. Y todos sabemos quiénes las integran”, acotó.
 
Sobre este punto, recordó que el exministro de Defensa, Roberto Chiabra había trabajado mucho para que los miembros de nuestras fuerzas del orden y militares formen una pirámide justa en relación a los ascensos y no como ahora que más parece un “cuadrado” de intereses.
 
RETIRO SIN BENEFICIOS
 
El tema de la jubilación en policías y militares también se vería seriamente afectado. Luis Thais manifestó que actualmente por este concepto solo les correspondería el equivalente al 55% de una remuneración, de acuerdo a la escala; sin contar que una viuda solo percibiría la mitad de este monto.
 
“No nos parece justo que de alguna manera el gobierno haya hecho esto sin consultarle al Ministerio de Defensa a los altos mandos militares. Yo creo que el Congreso, la comisiones de Defensa y Constitución deben de reunirse, y dentro de la Comisión Permanente cambiar esta situación”, afirmó.
 
De este modo, remarcó que es insólito que un país que crece a un ritmo de 6% anual sea incapaz de pagarle “un buen sueldo a nuestras fuerzas armadas y policiales”.
 
Finalmente, Thais vaticinó que si esta situación no es analizada y replanteada con seriedad por el Estado, las personas con menos facultades y vocación terminarán en las FFAA y la PNP.
 
“Le vamos a dar oportunidad a gente que tiene menos capacidad e identificación con las instituciones militares y policiales. Con ese personal, ¿le confiaremos a un piloto el manejo de un avión de 50 millones de dólares? ¡Por favor!”, puntualizó

viernes, 21 de diciembre de 2012

UN AGUILA EMPRENDE VUELO HACIA LA ETERNIDAD



En la red de Policía Investigaciones, con fecha de hoy, 21 de diciembre de 2012, se hace conocer a los internautas que el día de ayer,  a las dos de la tarde y cuarenticinco minutos ha dejado de vivir el detective Julio Costa Castro , el mismo , que si la memoria no me falla, en la época de cadetes en el CINPIP, en toda ceremonia en donde participaban los cadetes , era el embanderado ,  destacando en la escolta por su   airoso paso,  marcial y soberbio, cogiendo firme el  asta de la   bandera peruana y, más firme , la bandera de los detective( la placa insignia),  en los diversos desfiles , ya sean internos o externos que se realizaban en la escuela o fuera de ella .
Julio era de la promoción “Las Aguilas”; una promoción que era dos años  delante de los “Audaces” - a la que pertenezco- y siempre destacó por su dinamismo, simpatía, buenos modales y acendrado cariño a la PIP.
Su muerte es  una pérdida irreparable para toda la familia de los policías de investigaciones  y quiero expresar   a través de esta bitácora , mis sinceras condolencias y sentimientos de pesar y congoja  a su familia , esposa , hijos, nietos y a todos sus colegas de la promoción "Las Aguilas" por la desaparición  tan temprana de este gran detective,  quien de seguro, en estos momentos ya está  dirigiendo la escolta del Cielo ,   marchando marcial y soberbio,  llevando la bandera de la PIP , con ese  don de gente, caballerosidad y sonrisa amable que lo caracterizaba.
Descansa en Paz, Detective, solo nos llevas un paso adelante...

miércoles, 19 de diciembre de 2012

CUESTIONADOS DECRETOS LEGISLATIVOS SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL ATENTAN CONTRA LAS INSTITUCIONES TUTELARES DE LA PATRIA‏

Ministro Pedraza admite que “reforma” de FF AA y PNP no cumple compromisos e implica varias cuestiones negativas

Monday, 17 December 2012 23:5
 decrease font size increase font size
Mientras denuncian debilitamiento de la policía
Por: César Rojas
Aunque quiso seguir promocionando los cuestionados decretos legislativos sobre Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, terminó reconociendo que éstos implican varias consecuencias negativas contra las instituciones tutelares de la Patria, durante su exposición en la Comisión de Defensa del Congreso.
 
Se explayó en que el beneficio económico que percibirán todos los efectivos durante las cinco etapas del proceso “bordeará el 70%” y no el cien por ciento del que se habló todo el año. En el caso de los jubilados, percibirán entre 750 soles (un comandante) y 325 soles (un técnico de segunda), monto que ya venían recibiendo, pero como bono extraordinario. Indicó que la viuda de un policía muerto en servicio recibirá el sueldo, con todos los beneficios incluidos, que percibía el policía como si éste continuara en el servicio activo, lo cual equivale a que se le efectuarán los descuentos de ley, a diferencia de la actualidad. Esto le valió los cuestionamientos de varios congresistas, que indicaron que los puntos dañinos a la familia policial-militar tendrían que ser corregidos. Asimismo, le pidieron explicaciones por las siete fe de erratas publicadas, que evidencian improvisación en la redacción de los decretos. Mal parada
Peor quedó Pedraza cuando quiso defender su gestión en temas anticorrupción. El fujimorista Juan Díaz Dios denunció que el sistema de comunicación policial 105 no está operativo, ante lo cual el ministro no supo qué decir.
Tampoco supo explicar por qué una investigación iniciada en junio, sobre irregularidades en la autorización de lunas polarizadas expedidas por la Policía de Tránsito, totalmente documentada, se ha quedado encarpetada, ante lo cual solo pudo comprometerse a efectuar las averiguaciones del caso.
“Ahora inspectoría dependerá de un tribunal disciplinario formado por civiles que no han vivido la carrera. El director general queda pintado, porque además las compras se tendrán que hacer a través de la agencia de compras de las FF AA”, criticó el general PNP Eduardo Pérez Rocha.

Superintendencia
Tanto las direcciones de Migraciones como de Control de Armas, Municiones y Explosivos se unificarán en una superintendencia nacional, excluyendo la labor especializada de la PNP


  ESCALA DE HABERES PARA EL 2016 RIDICULA Y VERGONZANTE

EL ALFEREZ GANARA 3,225 Y EL TENIENTE 91 SOLES MAS, VALE DECIR 3,316
EL CAPITAN GANARA 3,838 VALE DECIR 522 SOLES MAS QUE EL TENIENTE
EL DEL MAYOR SERA DE 4,785 O SEA 947 SOLES MAS QUE EL CAPITAN
EL DEL COMANDANTE SERA 6,612 VALE DECIR, 1,827 SOLES MAS QUE EL MAYOR SIENDO ESTE EL MAYOR AUMENTO.
EL DE CORONEL SERA DE 8,098 O SEA 1,486 SOLES  MAS QUE EL COMANDANTE
EL DEL MAYOR GENERAL SERA DE 9,763 O SEA 1,665 SOLES MAS QUE EL CORONEL
FINALMENTE LA DEL TTE GRAL SERA DE 10,016 O SEA QUE GANARA SOLO 253 SOLES MAS QUE EL MAYOR GENERAL .


NUEVA ESCALA DE HABERES DICIEMBRE 2,012


PERSONAL DE OFICIALES
GRADO
EQUIPARADA
CONSOLIDADA
INCREMENTO
2,012
PROYECT.
2,016
OBSERVACIONES
TTTE.GRAL
8,333
8,573
240
8,573
10,016
 
GENERAL
8,130
8,362
233
8,362
9,763
 
CORONEL
6,715
6,910
195
6,910
8,098
 
COMANDANTE
3,529
4,279
750
4,279
6,612
 
MAYOR
2,772
3,254
483
3,254
4,785
 
CAPITAN
2,355
2705
350
2705
3,838
 
TENIENTE
1,933
2,258
325
2,258
3,316
 
ALFEREZ
1,892
2,204
313
2,204
3,225
 
 PERSONAL SUBALTERNO
 
GRADO
EQUIPARADA
CONSOLIDADA
INCREMENTO 
2,012
PROYECT.
2,016
OBSERVACIONES
SOP.SUP.
2,428
2,668
240
4,112
4,112
 
SOB.BRIG.
2,343
2,561
218
3,877
3,877
 
SOT. 1
2,172
2,382
210
3,655
3,655
 
SOT.2
1,823
2,228
405
3,257
3,257
 
SOT.3
1,779
2,104
325
3,163
3,163
 
SO.  1
1,731
2,043
313
3,064
3,064
 
SO.  2
1,.715
2,005
290
2,959
2,959
 
SO.  3
1,711
1,976
265
2,854
2,854
 

Recomendaciones del primer Ministro chino a los países emergentes

Texto tomado del blog del periodista Joemir Beting de la Red Bandeirantes de Brasil.

Domingo, 8 de abril de 2012

Diez soluciones para mejorar.

El primer ministro de China, Wen Jiabao, ha sorprendido por el conocimiento que tiene de las economías emergentes y debido a la amistad y a los negocios que China tiene con varios de estos países, ha estado estudiando su cultura, su pueblo, su gobierno y el
desarrollo en los últimos años y se ha atrevido a hacer algunas sugerencias que, dijo, fueron las responsables de los cambios y el explosivo crecimiento de China en los últimos años.
Este alto funcionario chino fue enfático en lo que él llama "solución para los países emergentes". Ese es el caso de Brasil, China, India y otros países que entraron en una fase de crecimiento importante en los últimos años, y China es el líder absoluto en esta cola.
El Ministro señala que el punto principal es hacer cambios inmediatos en la administración de cada país y el principal es la eliminación de lo que él llama “factores hipócritas” donde las leyes insisten en ver el lado teórico, y no las consecuencias prácticas y reales y dice que se tendrán que hacer cambios drásticos en los puntos de vista actuales, como ha hecho China en los últimos 20 años, siendo los 10 principales los que se mencionan a continuación:

1) PENA DE MUERTE PARA CRÍMENES ATROCES PROBADOS
 
Fundamentación:


Un gobierno tiene que dejar de lado la hipocresía cuando se toca este
tema, ya que un criminal no puede ser tratado como una celebridad, los
reincidentes han tenido su oportunidad de cambiar y no han cambiado,
por lo tanto, no merecen ese compromiso por parte del gobierno,
ninguna sociedad honesta y trabajadora merece vivir con tanta
impunidad y miedo, mencionó algunos ejemplos muy claros: Manic Park,
Lindeberg, Suzane von Richthofen, Beira Mar, Elías Loco, etc.
La eliminación de los criminales más peligrosos infundirá temor entre
el resto de los delincuentes para seguir practicando sus fechorías.
Esto se reflejará de inmediato en la seguridad pública del país y la
sociedad, especialmente en la reducción drástica del gasto público en
materia de seguridad.
En el largo plazo esto también se reflejará en la cultura y el
comportamiento de las personas.

2) SEVERO CASTIGO PARA LOS POLITICOS CORRUPTOS
Fundamentación:
Es terrible saber que nuestros países tienen las tasas más altas de
corrupción en el mundo, muy cerca de Nigeria. Nuestros países no
castigan como debe ser a los políticos corruptos, principalmente, a
los del régimen de turno y por eso es que no hay altos burócratas
arrestados por este flagelo, que diezma las arcas públicas.
Por lo tanto, está claro porqué esta plaga (la corrupción) es cada vez
peor en nuestros países, ya que no se toman medidas para frenarla.
Como dijo alguien, muy acertadamente, en nuestros países no hay
razones para no robar. En China la corrupción probada es castigada con
la pena de muerte o sea con la vida y, por supuesto, el retorno
inmediato a las arcas públicas de los valores robados.
Si los fondos para la inversión no alcanzan y no se pagan las deudas
por la malversación de fondos, algo está mal y necesita ser cambiado
inmediatamente.

3) QUINTUPLICAR LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Fundamentación:
Un país que quiere crecer debe producir los mejores profesionales del
mundo y esto sólo es posible si el estado invierte por lo menos cinco
veces más de lo que se hace ahora en educación, de lo contrario el
país se quedará estancado y no formará el talento que tiene y que
podrían ser grandes profesionales. Si no se capacita de verdad, verdad
a nuestro recurso humano, este perderá la competividad en el mercado
de trabajo por falta de preparación. Con el tiempo será normal la
importación de mano de obra calificada, cuando los países empiecen a
crecer más aceleradamente.

4) REDUCCIÓN DRASTICA DE LA CARGA TRIBUTARIA Y REFORMA FISCAL INMEDIATA
Fundamentación:
China y otros países desarrollados como los EE.UU. han demostrado que
el crecimiento del país no requiere perseguir a sus industrias y
empresas en general; por el contrario, el Estado tiene que ser un
aliado y no un enemigo de los negocios, después de todo, es del
trabajo de estas empresas que el país obtiene su sustento para crecer
y garantizarle la calidad de vida a sus ciudadanos. La carga fiscal en
nuestros países es exagerada, confiscatoria, injusta y desordenada y
si no hay un cambio drástico, las empresas no podrán competir en los
mercados internacionales y el mercado interno también se estancará.

5) REDUCCION DE AL MENOS UN 80% EL SALARIO Y LOS GASTOS DE LOS
POLÍTICOS PROFESIONALES

Fundamentación:
Nuestros países tienen la política más cara del mundo, esto ocurre por
la cultura del malandraje instalada recientemente y por la falta de
políticas serias y claras en materia salarial. Es necesario que el
político entienda que es un funcionario público, como cualquier otro,
con una obligación de entregar su trabajo y sus conocimientos en
beneficio de su país y no un “rey” como se ven actualmente.
La Constitución y las leyes tienen que establecer un tope salarial
compatible con los otros funcionarios públicos y a partir de ahí,
regirse por los aumentos en el sueldo mínimo del país. Un diputado en
China cuesta menos de 10% de lo que un diputado cuesta en Brasil, por
ejemplo. En los países escandinavos es común ver al primer ministro
llegar a su trabajo conduciendo una bicicleta de las más sencillas y
económicas del mercado, como lo hacen los estudiantes.
Este desastre que existe en nuestros países con el manejo del dinero
público, con el abuso de los mega salarios, sin corresponderse con la
productividad ni menos con las soluciones para el pueblo, causa
todavía más prejuicios al estado, pues un pueblo que se siente robado
por sus líderes políticos pierde la percepción de lo que es correcto,
justo, honesto y honorable.

6) DESBUROCRATIZACION INMEDIATA
Fundamentación:
Los países en vías de desarrollo y los emergentes siempre han sido muy
burocráticos y compolicados en términos de la negociación, dijo Wen.
China es actualmente el mayor exportador de bienes manufacturados en
el mundo, superando, incluso, a los EE.UU. y sin ninguna duda
consideran a los países emergentes los más burócratas tanto en lo
referente a las importaciones como a las exportaciones y, por
supuesto, en lo referente a su mercado interno, por todas las
barreras, trabas y requisitos innecesarios y repetitivos que a menudo
impiden, dificultan y encarecen la negociación, lo que termina en
detener o frenar el desarrollo de las empresas y que inmediatamente se
refleja directamente en el desarrollo del país. Este es un asunto muy
urgente de resolver.

7) RECUPERACION DE LA INVERSION PUBLICA EFICIENTE QUE ESTA DETENIDA ENLOS ULTIMOS AÑOS
Justificación:
Los países con potencial de desarrollo han sufrido una parálisis muy
preocupante en las inversiones públicas en los últimos 50 años. Este
es un hecho probado. Faltan más inversiones en infraestructura,
educación, cultura, y prácticamente en todas las áreas relacionadas
con el estado, lo que ha dificultado el crecimiento de los países y
continuará dificultándolo, por lo menos por otros 50 años, si no
adoptamos una posición firme en este momento.
Algunos países como Brasil tienen todo para ser un gran líder mundial,
tienen un territorio muy grande, no sufre graves catástrofes
naturales, vive en paz con el resto del mundo, mostró inteligencia al
salir ileso de la gran crisis financiera de 2008, pero necesita tener
el coraje para superar sus adversidades políticas y aprender a
invertir correctamente en lo que más necesita.

8) INVERTIR FUERTEMENTE EN EL CAMBIO DE LA CULTURA DEL PUEBLO
Justificación:
La gran masa del pueblo de los países emergentes ya no cree en el
gobierno, ni en su política, no respetan las instituciones, no cree en
sus leyes, ni en su propia cultura, se acostumbró al desorden
gubernamental y pasó a ver como normal las noticias trágicas sobre la
corrupción, violencia, deterioro de los servicios públicos, etc. Por
lo tanto, se necesita invertir en la correcta formación cultural del
pueblo, a partir de las escuelas, empresas, iglesias, instituciones
públicas y así sucesivamente, comenzando con la educación para el
trabajo y la búsqueda de la excelencia en un mundo globalizado,
enseñando al pueblo a amar y honrar a su país; si no, es inevitable
que a largo plazo, comiencen a emerger milicias armadas en busca de
espacio y poder paralelo al gobierno.

9) INVERTIR EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE INMEDIATO
Justificación:
El país más grande y poderoso de América Latina, como es Brasil,
proporcionalmente, invierte menos del 8% que China en ciencia y
tecnología. Esto comenzó a ser una preocupación en ese país durante
los últimos cinco años, cuando Brasil comenzó a crecer y a mostrarse
al mundo como un país emergente y esta preocupación o necesidad
crecerá mucho más a partir de ahora, ya que no tiene la calidad
requerida en el área de ingeniería, no tiene calidad médica,
tecnología de calidad, no cuenta con profesionales con una formación
de calidad para competir con los países desarrollados que van más de
20 años por delante de Brasil, por ejemplo, que ya es la sexta
economía del mundo. Esta es una realidad y debe ser revisada de
inmediato, ya que influye directamente en el desarrollo de cada
nación.

10) REDUCCION DE LA EDAD LABORAL Y PENAL A LOS 16 AÑOS
(El mundo está envejeciendo ...):
Fundamentación:
Nuestros países son unos de los pocos que todavía tienen una cultura
de tratar a los adolescentes de 15 a 18 años, como niños, que no se
hacen responsables de sus actos, y les prohíben ofrecer su mano de
obra. Esto es un error fatal para la sociedad, ya que, después de
todo, están envejeciendo y necesitan, más que nunca, de mano de obra
renovada y además, esta contradicción hipócrita de la ley, sólo sirve
para crear peligrosos delincuentes, que al cumplir los 18 años, están
formados para el delito, ya que no pudieron trabajar y muchos buscaron
su formación en el crimen.
En China, los jóvenes tienen permiso del gobierno para trabajar
normalmente (No sólo como aprendices, como en estos países), a partir
de los 15 años, siempre que sigan estudiando y, responden por sus
crímenes normalmente como cualquier adulto mayor de 18 años.
En nuestros países reina la impunidad en la política y puesto que la
gente no tiene ni voz ni voto, porque esa cultura que el Sr. Wen cita,
es exactamente lo que podría causar problemas en la política actual y
por lo tanto, un pueblo complaciente que solo mira como los corruptos
retiran o hurtan el dinero de su propio bolsillo, es el sueño de todos
los delincuentes de cuello blanco.


                               LUIS  ALBERTO

martes, 18 de diciembre de 2012

Crean el Día de Defensores de la Democracia en el Perú


El Pleno del Congreso aprobó la reconsideración y precisión de la Ley que instituye el 22 de abril y el 12 de setiembre de cada año como Días de los Defensores de la Democracia y crea la condecoración correspondiente.

Este reconocimiento es en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales, así como de los comités de autodefensa y ciudadanos que fallecieron, quedaron heridos o discapacitados y todos aquellos que prestaron inminentes servicios a la Nación en la lucha contra los delincuentes terroristas a fin de preservar y fortalecer el sistema democrático y el Estado de Derecho.

En esos días las instituciones educativas deben realizar actividades conmemorativas entonando el Himno Nacional, rindiendo homenaje, guardando un minuto de silencio y resaltando las virtudes de los peruanos que lucharon contra el terrorismo.

Igualmente, se plantea que las instituciones educativas, el primer lunes de cada mes, deben recordar y resaltar las virtudes de los peruanos que lucharon contra el terrorismo y condenar sus actos criminales por los hechos que hicieron daño al país y las capturas de los cabecillas terroristas. Lo propio deberán hacer, en sus programaciones, los medios de comunicación pública y privada.

Tras aprobarse la reconsideración, planteada por el presidente de la Comisión de Defensa, congresista José Urquizo, se sancionó la precisión de la Ley 29031 con 86 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, y se le exoneró de segunda votación por 83 votos, cuatro en contra y seis abstenciones.

domingo, 16 de diciembre de 2012

¡Chile usurpó 67’412,800m2 de mar burlando punto Concordia!





Por el vigente Tratado de Lima de 3-06-1929, firmado entre Perú y Chile, la frontera terrestre entre ambos países parte del punto Concordia situado en la orilla del mar. Este límite solo podría ser modificado por otro tratado y no por la viveza con dolo o torpeza con traición de una de las partes o de ambas. ¡No lo ha sido por un tratado, sino por oscuros y engañosos documentos menores que datan del año 1968! ¡Por actas no se modifica un Tratado; tampoco por arte de birlibirloque de malos peruanos!


Así reza el Artículo segundo del citado Tratado: “la frontera entre los territorios de Perú y Chile, partirá de un punto de la costa que se denominará "Concordia", distante diez kilómetros al Norte del puente del río Lluta, para seguir hacia el Oriente paralela a la vía de la sección chilena del Ferrocarril de Arica a La Paz y distante diez kilómetros”.


Sin embargo, Chile ahora discute en La Haya, con obstinación y angurria de mar ajeno, una supuesta delimitación marítima que parta del Hito número 1 en vez del punto Concordia. Resulta que el convenido límite ha sido cambiado por otro distante, situado a 182.3 metros más al norte, desde donde ahora parte el paralelo que Chile arguye delimita los mares peruano y chileno, que estoy seguro el fallo internacional que viene va a corregir.


¿Qué significa en términos prácticos el cambio del punto Concordia por el Hito N° 1 en una superficie de mar de 200 millas? Nada menos que la persistente ignominia usurpadora chilena de 67’412,800 m2 de nuestro mar, haciendo esta modesta operación aritmética.
Una milla náutica es 1,852 metros y, entonces, 200 millas son 370,400 metros líneales. Distancia entre Concordia e Hito N° 01, éste al norte del otro: 182.3 metros.



Si multiplicamos 370,400 por 182.3 se obtiene 67’412,800 m2 de mar peruano que hoy ocupa y aprovecha Chile; que es el mar usurpado al considerar el presunto paralelo limítrofe a partir del Hito N° 1 en lugar del punto Concordia, sin considerar aún el área de los 2 triángulos por más de 66,000 kilómetros cuadrados.


En la fase oral del litigio seguido en La Haya , escuché afirmar al abogado Rodman Bundy, que defiende la causa peruana: “Perú no pide a la Corte de La Haya que dirima una querella en la frontera terrestre, sino que demanda una delimitación marítima que parta del Punto de la Concordia como consta en los tratados de 1929 y1930”.
También le escuché subrayar: "La primera vez que aparece (el Hito 1) fue con los arreglos de 1968 relativos a los faros,16 años después de Declaración de Santiago. ¿Dónde estaba la frontera marítima entre las partes a lo largo de esos 16 años?”, añadió (los cuenta desde 1952 de la Declaración de Santiago).
Como dato histórico que en Perú debe investigarse, que muestra a un alevoso Chile actuando a su antojo, igualmente espetó: "Chile borró en 1998 el Punto Concordia, ubicado donde se une la tierra y el mar, e insertó el Hito 1, situado más al norte, como punto de inicio de la supuesta frontera marítima con Perú, que sigue una línea paralela".
Si el Tratado de 1929 señala como límite el punto Concordia, con ubicación geográfica precisa: ¿Quiénes son los peruanos que aceptaron el cambiazo, por el de Hito N° 1, cuya escondida responsabilidad sigue aún en la penumbra?

<:ver_imprimer:>

Páginas Libres
 Guillermo Olivera Díaz
 12 de diciembre de 2012 FacebookTwitterDeliciousSeenthisDiggRSS

LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL EN ALERTA ROJA: LA LEY 19846 QUEDA CERRADA, LA PENSION CONGELADA, COMPENSACION SOLO 240 SOLES, NO SE CONSIDERA AUMENTOS NI ETAPAS‏

!! PREAMBULOS DE LA TRAICION DE OLLANTA A SUS COLEGAS EN RETIRO !!
 
APRECIADOS AMIGOS Y COLEGAS :
 
SE REENVIA UN CORREO E-MAIL DEL PRESIDENTE DE ASOMAR ( ASOCIACION DE OFICIALES DE LA MARINA ) QUE DE POR SI ES EXPLICITO  Y NI DUDAR DE LA INTEGRIDAD Y VERACIDAD DE SU PRESIDENTE EL SR. VICEALMIRANTE WALTER INDACOCHEA QUEIROLO , PARA TRATAR DE MANIPULAR EN LO MAS MINIMO LA VERDAD .
 
POR ESO, RECIEN COMIENZA A SALIR A LA LUZ LA TRAICION CINICA COMPLETA DE LA DUPLA MISERABLE OLLANTA HUMALA+ LUIS CASTILLA Y LO PEOR QUE NUESTROS COMANDANTES GENERALES ESTUVIERON INFORMADOS PERFEC TAMENTE
QUE DIRAN AHORA LOS CHUPAMEDIAS, CAVIARES  Y DIRECTIVOS DE TODA ESTOFA QUE PULULAN EN ESTA LISTA ???
 
QUE PENA ME DA SABER DE ESTO, EN ESPECIAL DE LOS COMANDANTES GENERALES QUE NO HAN ESTADO, NI DE LEJOS,  A LA ALTURA DE LA DEFENSA VALIENTE Y ENERGICA PARA CON NUESTROS BENEFICIOS PENSIONARIOS, QUE TODOS ESPERABAMOS  Y AHORA, CONCRETAMENTE CONCULCADOS, BASTA DE PROFUNDOS, EXHAUSTIVOS, , DETALLADOS, PROLIJOS, INEXTENSOS, ANALISIS Y "ESTUDIOS MINUCIOSOS" DEL FRENMIPOL  Y A LA ACCION.....
 
ATTE.
JORGE MANRIQUE PRIETO
       MGP
LOS COMANDANTES GENERALES ESTABAN INFORMADOS Y APROBARON ESTE LEGICIDIO CONTRA LAS FUERZAS ARMADAS, SOLO LES QUEDA LA RENUNCIA O.....

Señores Asociados:
 Por invitación del  Presidente del Consejo de Ministros, asistí el día de ayer miércoles 12 a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con un grupo de Presidentes de Asociaciones, nos recibió el Primer Ministro, hizo una introducción y presentó a dos técnicos del MEF, se le hizo ver que faltaba la presencia de las Asociaciones de los Técnicos y Oficiales de Mar y se retiró, los expositores presentaron múltiples cuadros referidos al personal en actividad y discapacitados en acción de armas, asimismo al futuro régimen de pensiones para el personal que egresará de las escuelas de formación.
 Cuando nos disponíamos a comunicarle nuestros comentarios de los dispositivos legales sobre las remuneraciones y nuestras observaciones, nos aclaró que la interpretación de la disposición segunda complementaria final, era que:

Los pensionistas de la ley 19846 quedaba cerrada para nuevos pensionistas y
la pensión congelada la que se recibe actualmente, menos los considerandos que no eran pensionables, mas una compensación de 240 soles. No consideraba mas aumentos ni etapas, lo que provocó la protesta airada de los presentes, al final expresó que el cumplía órdenes de las autoridades del MEF y que todos los Ministros conocían y  estaban de acuerdo.
!!!! Asimismo que las autoridades militares habían sido informadas. !!!!!
En resumen, el pasado y futuro de las Instituciones Militares estaban congelados y para el presente se le daba un caramelo. Con esta interpretación han quedado tres regímenes de pensiones, los de la 19846 congelada, la de los nuevos pensionistas de acuerdo D/L 1132 y los del D/L 1133 y ha quedado claro que existe un trasfondo político.
 
Señores Oficiales, los exhorto al análisis y evaluación de los Decretos Legislativos y Decreto Supremo sobre las remuneraciones y pensiones.  Las acciones que se tomarán serán en base a las recomendaciones del Comité multidisciplinario que designará esta Presidencia; agradeceré a los asociados que deseen participar en el mencionado Comité hacernos llegar su voluntad de participar o de aportar.
Con un abrazo naval
Vicealmirante
Walter INDACOCHEA Queirolo
Presidente de ASOMAR
 
Asociación de Oficiales de Marina
Telefax: 279 2865

A LOS PENSIONISTAS DEL DECRETO LEY 19846 NO SE LE REESTRUCTRARAN SUS PENSIONES

Decreto Legislativo N° 1133 del 08 de diciembre de 2012
Decreto Legislativo para el ordenamiento definitivo del Régimen de Pensiones del Personal Militar y Policial.

Disposiciones Complementarias Finales
SEGUNDA.- De la pensión actual en el régimen del Decreto Ley N° 19846
Las modificaciones establecidas en el Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú NO ALCANZAN A LOS ACTUALES PENSIONISTAS del régimen de pensiones del Decreto Ley N° 19846, por lo que NO SE REESTRUCTURAN SUS PENSIONES.

Los actuales pensionistas del régimen de pensiones del Decreto Ley N° 19846 percibirán además de la pensión y los beneficios adicionales que actualmente vienen percibiendo, el monto equivalente al incremento de la remuneración que se otorga al personal militar y policial en actividad dispuesto en el Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, según el grado en base al cual percibe su pensión.

De acuerdo a lo manifestado el día de ayer miércoles 12 de diciembre, en Palacio de Gobierno, a personal militar de diferentes asociaciones, LA PENSIÓN RENOVABLE para el personal militar y policial en situación de retiro HA QUEDADO CONGELADA, esto quiere decir que NO SE RECIBIRÁ lo que perciba el personal en situación de actividad.

Atentamente
Enrique G. Llanos Campos


LES PIDEN MISTICA A LOS NUEVOS OFICIALES Y LOS SENTENCIAN A LA MISERIA Y  A LA MUERTE

DURANTE LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE LA EMCH EL PRESIDENTE HUMALA EMOCIONADO, LUEGO DE EXHORTAR A LOS NUEVOS OFICIALES PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN Y DEL ESTADO DE DERECHO CON LAS ARMAS DE LA NACIÓN QUE LES CONFÍA, LES ANUNCIÓ EL GRAN ESFUERZO QUE HACÍA SU GOBIERNO PARA AUMENTARLES LAS REMUNERACIONES A LOS QUE MENOS GANAN, O SEA A LOS ALFERECES ENTRE OTROS GRADOS; RESALTANDO QUE ESTO SE HA PODIDO EFECTUAR CON LA ANUENCIA DE LOS GENERALES A LOS QUE LES DIRIGIÓ LA MIRADA, APROBANDO POR CIERTO LOS GENERALES PRESENTES CON UNA MIRADA, AMPLIA SONRISA Y APLAUSOS.
 
EN EL ENTENDIDO QUE TODAS ESTAS REFORMAS REMUNERATIVAS Y PENSIONARIAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES, QUE EVIDENTEMENTE NOS ESTÁN CONCULCANDO NUESTROS DERECHOS PENSIONARIOS ADQUIRIDOS, VIOLANDO LA CONSTITUCIÓN, LA LEY, EL ORDEN JURÍDICO, EL ESTADO DE DERECHO, LA SEGURIDAD Y ESTABILIDAD JURÍDICA ASÍ COMO NUESTROS DERECHOS FUNDAMENTALES Y HUMANOS; ME PREGUNTO: TODOS LOS GENERALES HAN ESTADO DE ACUERDO Y APROBADO TALES REFORMAS??? LA RESPUESTA SERÍA MÁS QUE OBVIA Y EVIDENTE: NO TODOS LOS GENERALES PODRÍAN ESTAR DE ACUERDO CON TAL ATROPELLO Y FLAGRANTE VIOLACIÓN AL ESTADO DE DERECHO; COMO HA DICHO HUMALA; Y QUE, JUSTAMENTE EL PRESIDENTE LES DECÍA EXHORTANDO A LOS NUEVOS ALFERECES PARA QUE CON SUS ESPADAS DEFIENDAN AÚN A COSTA DE SU SACRIFICIO ESE ESTADO DE DERECHO PUES ERA SU DEBER Y PARA ESO SE LE HABÍA PREPARADO E INCULCADO VALORES POR SUS VIEJOS INSTRUCTORES.
 
ENTONCES SI EL PROPIO PRESIDENTE LES MIENTE A LAS NUEVAS PROMOCIONES Y EN ELLO COMPROMETE A TODOS LOS GENERALES, CREO QUE TODOS Y CADA UNO DE ELLOS TENDRÍAN LA OBLIGACIÓN Y EL DERECHO DE DESMENTIRLO Y REIVINDICARSE ASÍ MISMOS; AL IGUAL QUE LA ASOCIACIÓN QUE LOS REPRESENTA, LA ADOGEN.
 
CARLOS RAYGADA CÁCERES
CORONEL FAP
DNI 10306680

NO SE NECESITA SER VERSADO EN LEYES, SOLO SABER LEER Y ESCRIBIR, PARA COMPRENDER QUE ESTOS DECRETOS LEGISLATIVOS SON LESIVOS A LOS PENSIONISTAS Y A LAS FUERZAS ARMADAS

SR. OSCAR PEDRAZA:
 
EN SU CONDICION DE DIRECTIVO DEL FREMINPOL Y/O TAL VEZ AL MISMO TIEMPO VOCERO DE ESA AGRUPACION,   ES IMPRESCINDIBLE FIJEN UDS.  UNA MUY ENERGICA  POSICION  EN MUCHOS ASPECTOS DE ESTE CUMULO DE D/L EMITIDOS POR ESTE GOBIERNO , YA QUE NO SE NECESITA SER VERSADO EN LEYES O COSA PARECIDA , PARA APRECIAR LO BUENO, REGULAR O MALO DE ELLAS...SOLO SER UN CIUDADANO COMUN QUE SEPA LEER Y ESCRIBIR CON UN MINIMO GRADO DE INSTRUCCION,Y LOS PENSIONISTAS DE LAS FFAA Y PN,  SUPERAMOS AMPLIAMENTE ESTAS MINIMAS CAPACIDADES INTELECTUALES, PUES, LAS LEYES SON REDACTADAS PARA QUE TODO CIUDADANO CON SIMPLE CAPACIDAD DE ENTENDIMIENTO LAS PUEDA LEER ,INTERPRETAR Y CUMPLIR COMO SE ORDENA  Y, ES POR ESO , AHORA QUE YA SE CONOCE TODO ESTO, ES INNEGABLE QUE ASPECTOS DE MUCHOS DE ESTOS D/L SON  EVIDENTEMENTE LESIVOS A LOS PENSIONISTAS Y POR ENDE AL FUTURO DE LAS FFAA Y PN  , 
SIN EMBARGO , UNO MUY  SENSIBLE Y CLAMOROSO, ES EL DEL PORCENTAJE QUE ESTARAN RECIBIENDO LAS SRAS. VIUDAS QUE COLISIONAN CONTRA TODA JURISPRUDENCIA LABORAL..
 
ESTA INVOCACION SE LA ESTOY HACIENDO LLEGAR TAMBIEN AL:
1-  ALMIRANTE MGP FRANCISCO VAINSTEIN BORRANI,  MAXIMO EJECUTIVO DE LA "ALIANZA " , DIRECTIVO/ FUNDADOR  DE ESA AGRUPACION , QUE ES TAMBIEN DE UNA AGRUPACION  MUY  IMPORTANTE EN REPRESENTATIVIDAD EN EL MUNDO DE LOS PENSIONISTAS DE LAS FFAA Y PN , COSA INNEGABLE, PESE A QUE MUCHOS DESBOCADOS LA TILDARON DE FANTASMAL , COSA NO CIERTA EN NINGUNA MEDIDA  .... Y
 
2- AL MISMO TIEMPO, A LA  VALIENTE Y APOLITICA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE OFICIALES DE MARINA (ASOMAR ) QUE DE SEGURO ACTUARA CON LA VALENTIA Y CORAJE QUE DEMOSTRARON RECIENTEMENTE CON SUS CRITICAS Y SOLUCIONES QUE NOS HONRARAN COMO SIEMPRE, PUES, RECORDEMOS LA VALENTIA Y CORAJE  AL INTERPONER , ELLOS UNICOS HASTA AHORA , UN RECURSO DE AMPARO, CLARO Y CONTUDENTE , SIN MEDIAS TINTAS,  CONTRA ESTE GOBIERNO  EN DEFENSA DE TUTELA , CON URGENCIA , DE LOS DERECHOS PENSIONARIOS  DEL SOLIDO GRAN CONGLOMERADO DE OFICIALES DE MARINA PENSIONISTAS AGRUPADOS, TODOS ELLOS, EN ASOMAR.
 
¿ SI TANTO SE HABLA, PREGONA O EXIJE INDIRECTAMENTE  LA UNION EN EL COMUNICADO DEL FREMINPOL , POR QUE LA DIRECTIVA DE UDS.  NO SE REUNEN CON ELLOS LA ALIANZA, EN UN LUGAR NEUTRAL ? 
 
LES SUGIERO QUE TOMEN LA INICIATIVA DE ACERCAMIENTO PERO PUBLICO Y SI LA RESPUESTA ES POSITIVA, SE TENDRIA QUE INCLUIRLOS, CON TODO DERECHO , EN LA DIRECTIVA DE UNA SUPER-ASOCIACION CON UN NOMBRE QUE IMPLIQUE LA UNIDAD TOTAL Y QUE NO NECESARIAMENTE SEA EL FREMINPOL SINO UNA NUEVA Y UNICA.
 
ES TAN DIFICIL ESTO ??
 
ESTAS ACCIONES DE ACERCAMIENTO DIRECTO Y PUBLICO NO SE VEN O PERCIBEN   Y LA UNIDAD O ACCIONES TENDIENTES A ELLA , DEBERIAN DE PARTIR DE UDS, O DE LA ALIANZA ,DEJANDO DE LADOS PERSONALISMOS Y/O INTERESES DE TODO TIPO.
 
NO DESEARIA RESPUESTAS A ESTE , MI E-MAIL, , Y SOLO , ME ALEGRARIA MUCHISIMO VER QUE COMIENZAN A PLASMARSE DE INMEDIATO ACCIONES DE ACERCAMIENTO O UNION DE REPRESENTATIVIDADES COMPARTIDAS AL MISMO MAXIMO NIVEL Y NO COLOCANDO SUS ORGANIZACIONES AL PIE DE CADA COMUNICADO, SEÑAL QUE SE MICRONIZARON Y ESO NADIE LO PERMITIRIA A ESE NIVEL DEL FREMINPOL Y LA ALIANZA     
 
 
ATTE.
JORGE MANRIQUE
MARINA DE GUERRA DEL PERU
Esto que nos está pasando no solo es culpa de Humala y de su gobierno; si no de todo el Alto Mando Institucional que tolera, consiente, aprueba y es cómplice o sumiso y obsecuente con el Gobierno y el Poder Político y Económico que comete abuso, agravia, viola y oprime a su propia gente, que dicen liderar.
 
¿POR QUÉ SERÁ QUE ACEPTAN SILENCIOSOS Y NO CUMPLEN CON SU DEBER MORAL Y CONSTITUCIONAL DE SACAR LA CARA POR LOS DERECHOS PREVISIONALES INALIENABLES DE SU GENTE, DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LA SEGURIDAD Y ESTABILIDAD JURÍDICA, PARA TODOS Y NO SOLO PARA LOS EMPRESARIOS, INVERSIONISTAS Y LA BANCA NACIONAL E INTERNACIONAL?

CARLOS RAYGADA CÁCERES
CORONEL FAP


Me parece un desproposito dejar a las futuras VIUDAS, que las van a haber, con el 50% de la PENSION del titular.
 
La verdad, y tratando de no ser insultante, a estos malnacidos no los han parido, los sembraron en aguajales.
 
Jose Eduardo RAFFO
 
 SE DEBE INCIDIR EN QUE LOS AUMENTOS O MEJORAS PARA LOS SEÑORES TÉCNICOS Y SUBOFICIALES EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD Y PENSIONISTAS, LO JUSTO SERÍA QUE LOS MONTOS SEAN BASTANTE MAYORES A LOS QUE SE HAN ESTABLECIDO TODA VEZ QUE ESA FUE Y ES EL RESULTADO QUE SE EXIGÍA POR SER ELLOS LOS QUE SIEMPRE HAN SIDO POSTERGADOS.

RESPECTO A LA NUEVA LEY DE PENSIONES PARA LOS QUE RECIÉN INGRESEN A LAS ESCUELAS DE LAS FFAA Y PNP, SI BIEN CONTARÁN CON ALGUNOS BENEFICIOS ADICIONALES, SE TIENE QUE REVISAR TODO EL ASPECTO SOBRE LA PENSIÓN QUE RECIBIRÁN AL PASAR AL RETIRO, EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS QUE INDICA LA NUEVA LEY, SOBRE TODO LAS Y LOS VIUDOS, SEGÚN CORRESPONDA, Y SUS HIJOS; Y EN EL MISMO SENTIDO, PRINCIPALMENTE DE LOS TÉCNICOS Y SUBOFICIALES QUE SON LOS QUE MAYOR RIESGO TENDRÁN EN SU CARRERA, Y EN MAYOR NÚMERO TAMBIÉN, ASÍ COMO QUE SON LOS QUE MENOS RECIBIRAN EN EL TIEMPO A PESAR DEL INCREMENTO A LO PERCIBIDO ACTUALMENTE.

BUENO, HAY MUCHO QUE REVISAR Y RECOMENDAR SE ENMIENDE DE INMEDIATO.

DEL MISMO MODO, ASÍ COMO ESTE GOBIERNO HA TOMADO ESTAS ACCIONES, UNAS BUENAS, OTRAS REGULARES Y TAMBIÉN ALGUNAS MALAS, LES CORRESPONDE A LOS QUE HOY ESTÁN EN ACTIVIDAD, Y LOS QUE LO ESTARÁN DENTRO DE POCO, ESTAR VIGILANTES DURANTE TODA SU VIDA CON EL FIN DE QUE NO LES SUCEDA LO QUE A NOSOTROS NOS SUCEDIÓ POR, HAY QUE DECIRLO, NUESTRA DESIDIA Y FALTA DE DETERMINACIÓN DURANTE DECENAS DE AÑOS.

TIENEN QUE ESTAR VIGILANTES DE LA ADMINISTRACIÓN DE "LA CAJA"; DE QUE LOS FONDOS ASIGNADOS A SUS INSTITUCIONES SEAN UTILIZADOS CORRECTAMENTE; NO PERMITIR QUE SUS PROPIAS INSTITUCIONES SEAN LAS QUE LES NIEGAN SUS DERECHOS COMO NOS SUCEDIÓ A NOSOTROS; EN FIN, QUE LAS TERRIBLES CONSECUENCIAS QUE ESTAMOS PAGANDO POR NO HACER LO ANTERIOR, NO LES SUCEDA A NINGÚN OTRO MILITAR O POLICÍA EN EL FUTURO.

MUCHA SUERTE Y MIS DESEOS DE ÉXITOS EN ESTA NUEVA LUCHA PORQUE DE ELLO DEPENDE EL FUTURO DE NUESTROS COMPAÑEROS DE ARMAS DE LAS NUEVAS GENERACIONES.

MANUEL SALAZAR



FRENTE NACIONAL MILITAR-POLICIAL
F  R   E  N  M  I  L  P  O  L


C O M U N I C A D O  

En asamblea con carácter de urgencia convocada por la dirigencia colegiada, se acordó comunicar a nuestras asociaciones afiliadas de todo el país y la gran Familia Militar Policial, lo siguiente:

PRIMERO.- Estamos realizando estudios minuciosos...... del contenido de los decretos legislativos emitidos por el Gobierno; EN RELACIÓN A LAS REMUNERACIONES, PENSIONES, CÉDULA RENOVABLE Y CAJA DE PENSIONES MILITAR POLICIAL; por no tener la suficiente confianza en los tecnócratas del MEF, además, porque la reglamentación que desarrollarán sus contenidos se expedirán dentro del plazo de 30 días.

Los dirigentes y socios de las bases regionales de Lima y todo el Perú, nos han expresado su preocupación por las opiniones individuales vertidas por algunos colegas mediante los medios de comunicación y las redes sociales, por eso, consideramos que tenemos que ser serios y cuidadosos en la defensa de nuestros derechos, más aún, si las posiciones individuales e inorgánicas confunden al personal y hasta tergiversan el contenido de las normas.

SEGUNDO: El enunciado que antecede ratifica una vez más, la necesidad de MANTENER LA UNIDAD Y FORTALECER EL FRENMILPOL, con los nobles objetivos que nos hemos planteado, porque con las entrevistas con el señor Presidente del Consejo de Ministros, los Ministros de Defensa y del Interior, los Congresistas y otras autoridades, los comunicados pagados en la prensa escrita, así como las movilizaciones en todo el país, nuestra organización es considerada IMPORTANTE, REPRESENTATIVA y ESPERANZADORA para el personal en situación de ACTIVIDAD, RETIRO, VIUDAS, HUÉRFANOS Y COLEGAS CON DISCAPACIDAD.

El FRENMILPOL, será más fuerte e importante, en tanto mantengamos nuestra unidad con respeto y consideración, con trato democrático, ordenado y el común denominador del honor y la lealtad.

TERCERO: En el transcurso de los días..... luego de culminar conversaciones con las autoridades gubernamentales y, concluir los análisis de la situación y las normas legislativas, mediante la aplicación metodológica de la experimentación, el FRENMILPOL publicará un comunicado fijando su posición técnica y profesional, porque no es serio adelantar ideas apresuradas ni muestras de gratitud, debemos mantener la serenidad ya que no nos están haciendo favores ni concesiones; en todo caso, estamos en el rumbo de recuperar nuestros derechos, tanto tiempo olvidados y conculcados. Los estados de indignación en algunos casos, es importante controlarlos, a fin de mantener la imagen colectiva del FRENTE: Respetuosa, firme, consolidada y formal.

Por nuestros Derechos: estamos unidos con el Perú, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Lima, 12 de Diciembre del 2012

PRESIDENCIA COLEGIADA DEL FRENMILPOL

ADOGEN-PERÚ, ADOGEN-PNP/ FENAPOL/ ASCOREFA / ASCOFA/ APENFFAPONA/ ASMUTIOMAR / APPREX-USA / ATOMER/ASOC. /  VIUDAS FF.AA-PNP/ ASOGLOPIP/ APROPOL-PERÚ/ ASOC. VIUDAS AVYDPOL-PNP/ ASMAFAR / AMURPOL-PNP/ ADIPEX–PNP/ FOCAM-CALLAO/ ACEL-EL POTAO/ APERSAN-PNP/ URB. SAN GERMÁN ZONA MARINA/ ASOC. GAVANCHO 22/ MOV. FEM. FAMILIA POLICIAL–MFFPP/, ASOC. SAN DIEGO/ ASOC. ASORE-D/ FRENDAF-PNP/ ASOR GC/TUMBES, ASOC. 7 AGOSTO/TUMBES, AMTSOR-PNP/PIURA, CASINO–GC/PIURA, AMUTS-PNP/SULLANA, ASSO-PNP/SULLANA, ASAMUT-PNP/CHICLAYO, CASINO-GC/CHICLAYO, ASSOR-PNP/LAMBAYEQUE, FREDEP-PNP/CHICLAYO, AMSOR-PNP/LA LIBERTAD, AMSOR/CAJAMARCA, ASOR-PNP/ TARAPOTO, AAPSOES-PNP/LORETO, ASOC. 7 AGOSTO/IQUITOS, ASOC. 30 DE AGOSTO/LORETO, AMSOR-PNP/CHIMBOTE, ASOES–PNP/UCAYALI, ASOR-PNP/MOYOBAMBA, ASOR-GC/HUANCAYO, ASOR/HUANUCO, AMPRI-PNP/ICA, ASOR-GC/AYACUCHO, ASOR-GC/ABANCAY, AMSOR-PNP/AREQUIPA, COOP. CONSUMO GC/AREQUIPA, ACSE-GC/AREQUIPA, ASOC. PENSIONISTAS FF.AA- PNP/AREQUIPA, ASOC. GC/CAMANÁ, AMSOR-PS-GC/PUNO, CASSO-GC–PNP/MOQUEGUA, ASOR-PNP/MOQUEGUA, ASOR/ILO, AMSOR-GC/TACNA, ASCSO-GC/TACNA, CR-FENAPOL/LAMBAYEQUE, CR-FENAPOL/SULLANA, CR-FENAPOL/IQUITOS, CR-FENAPOL/SAN MARTÍN, CR-FENAPOL/ ANCASH, CR- FENAPOL/AREQUIPA, CR-FENAPOL/HUANCAYO, CR- FENAPOL/ICA, CR- FENAPOL/CUSCO, CR- FENAPOL/CAJAMARCA / FENAPOL,CR-MOQUEGUA /AVMG /

UNIDAD – ORGANIZACIÓN  - LUCHA