miércoles, 3 de octubre de 2012

lA Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP reitera enérgica posición institucionalista


Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP

COMUNICADO Nº 031-2012-ALIANZA
Lima, 02 de Octubre de 2012

La Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP, ante el silencio, el continuo y persistente secretismo por parte del Gobierno Central, en especial del Ministro Castilla y su Tecnocracia “dorada”, incluyendo al Ministro de Trabajo Villena, quienes arrastran una demora innecesaria para hacer conocer la Propuesta de Reestructuración Salarial de los Integrantes de las FFOO, nos hace suponer que no existe su disposición de cumplir con la decisión del Señor Presidente de la República de respetar la Pensión Renovable, la Intangibilidad del DL 19846 -Ley de Pensiones- y de dar Viabilidad a la CPMP.

La Alianza, reitera su enérgica posición institucionalista, invocando a las Autoridades responsables en dar la solución a la Problemática Remunerativa-Pensionaria, que existiendo la Propuesta presentada en Noviembre 2011 por el MINDEF, que fue elaborada por el Equipo Técnico de las FFAA y PNP, nombrada por el Gobierno con la respectiva RS de cada Sector, que la convierten en una Propuesta Oficial, la misma que resuelve esta problemática en forma definitiva, que exigimos se le ponga en ejecución en el menor tiempo posible, pidiendo a la Familia Militar Policial apoyar esta posición, que cumple con los requisitos de viabilidad en el tiempo, Pensión Renovable, Intangibilidad del DL 19846 y Reestructuración de la CPMP.

La Alianza, retomando las palabras del Señor Presidente de la República, vertidas en la Ceremonia por el Día de las FFAA donde manifestara:”NO NOS DETENDRÁN LAS CRITICAS INDEBIDAS, PARTICULARMENTE DE LOS QUE POCO O NADA CONOCEN DE LA VIDA MILITAR, NI DEL TRABAJO DEL SOLDADO NI LA POCA MEMORIA DE LO QUE SIGNIFICA EL TERRORISMO”, encierran una verdad sobre las funciones y servicios a dedicación exclusiva del Militar y Policía que lo hacen diferente a cualquier otro Servidor Público.

La Alianza, enfatiza que estas palabras del Presidente, son el mandato definitivo que el Ministro Castilla debe tener presente y dejarse de inventados “pretextos ya patentados” -“LA NO DISCRIMACIÓN”- y “otras perlas falsas”; por tanto, encaramos al Ministro Castilla a no pretender imponer su criterio económico dictatorial poniendo más obstáculos a la decisión Presidencial para mantener el embalse negativo que nos ha impuesto el Sector Economía por décadas, cuando este debe dar solución a una verdadera Reestructuración Salarial, que no responda a caprichos o posiciones antimilitaristas y menos a consignas de Organismos Internacionales. De no ser así, le reiteramos al Ministro Castilla que presente su renuncia irrevocable al MEF, pues las indispensables FFOO, en Actividad y en Retiro, sus Viudas, Discapacitados y Deudos, lo tienen como persona no grata para nuestros Sectores.

La Alianza, también pone de manifiesto una vez más, su enérgica protesta por la actitud asumida por la CIDH al ignorar nuestra soberanía, desconocer los Fallos de nuestra máxima Autoridad Judicial, pretendiendo poner de rodillas al Estado con sus rapidísimas y aberrantes Resoluciones, actuando siempre en pro de los terroristas a quienes santifica y hace recompensar con dinero de todos los peruanos tomando como base el nefasto Informe de la CVR a pesar que legalmente no es vinculante, demostrando una vez más severidad con el Estado Peruano, en tanto mantiene una actitud complaciente con los terroristas. Todo ello genera un precedente muy delicado para la Justicia al decirle lo que tiene que hacer, lo cual, a no dudar, constituye una afrenta a nuestra soberanía.

La Alianza, reitera al Señor Presidente de la República y Jefe Supremos de las FFAA y PNP, que la Familia Militar-Policial le dio su voto en la Segunda Vuelta Electoral confiado en que cumpliría con su ofrecimiento de dar solución a la Problemática Remunerativa-Pensionaria, empero han pasado quince meses de su Gobierno y no se hace realidad la solución a ello, observándose como el MEF continúa poniendo trabas y obstáculos, como si ellos fueran los dueños y señores del Ejecutivo, conforme también lo ha señalado la Señora Vice Presidenta de la República, por lo que invocamos al Presidente HUMALA a que disponga que los indicados Ministros cumplan con su decisión política y de una vez por todas se inicie la reivindicación de las FFAA y PNP, en este aspecto moral y económico.

COMISION EJECUTIVA.


ADOFERS.PNP – AMHOLE – ANSORFAP –AOPIP – APPREX.EEUU –ASANP – ASTOSUBPE – ASOMAR – ASOFER.GRP – ASORPIP – ASTSOEPFFAA.CUSCO – APCPMP – ATSIFAP – ATSIFAP.PIURA –ATSIFAP.CHICLAYO – ATSIFAP.CALLAO – ATSIFAP.PISCO – ATSIFAP.AREQUIPA –ATSIFAP.IQUITOS – ASTYSOREP – ASTYSOREP.SULLANA – ASTYSOREP.LAMBAYEQUE – ASTYSOREP.HUARAZ – ASTYSOREP.TRUJILLO – ASTYSOREP.ICA – ASTYSOREP.AREQUIPA – ASTYSOREP.MOQUEGUA – ASTISOREP.TACNA – ASTYSOREP.PUNO – ASTYSOREP.CUSCO – ASTYSOREP.HUANCAYO – ASTYSOREP.IQUITOS – AVISTOMAR – AS. 21 DE MAYO – CACOP – COM.COOR. – COGRP – COMIPOL.PIURA – COMIPOL.TUMBES – FREUMILPOL.AREQUIPA – FEDERPOL - INT’L POLICE ASSOC.SP. –

Psje. Crl. César CANEVARO Nº 190, Of. 404; Urb. Las Gardenias; Santiago de Surco. Teléf. 2792865; Cel. 990040784. RPM: 366834: Email: alianza_secretaria_ejecutiva@hotmail.com

martes, 2 de octubre de 2012

ANALISIS ESTRATÉGICO DE LA II SESION PLENARIA AMPLIADA DEL PCP-MLM ( 15 DE ABRIL 2011) ; ULTIMO DOCUMENTO ENCONTRADO QUE PERTENECE AL GRUPO NARCOTERRORISTA QUE OPERA EN EL VRAEM





 EL TERRORISMO CRECE Y SEGUIRÁ CRECIENDO EN FUNCIÓN DE LA IGNORANCIA QUE TENEMOS DE ÉL (BJB)

INTRODUCCION  
 Es una premisa aceptada entre los analistas y especialistas de SL, que SL crece y seguirá creciendo en función de la ignorancia que tenemos sobre él.

Para conocer la ideología , política y estrategia de los que están por continuar la lucha armada se debe analizar periódicamente la documentación que colocan en Internet o aquellos documentos que son encontrados en poder de los terroristas cuando son detenidos o en los lugares allanados por las fuerzas del orden .Uno de estos grupos es el denominado PCP-MLM( Partido Comunista Peruano – Marxista Leninista Maoísta), llamados por las fuerzas del orden como “rezagos del terrorismo” o “narcoterroristas del VRAEM”.

Este análisis se hace de manera  desapasionado, fría, guardando un equilibrio , sin irse a los extremos .La  metodología que se aplica en el análisis es la acostumbrada  y es como sigue :

A.   DOCUMENTO PARA ANALISIS   

1.    II Sesión Plenaria Ampliada del Partido Comunista del Perú de fecha  15 de abril 2011, considerado histórico por ser de victoria y unidad .De victoria por haber resuelto el problema estratégico de educar, organizar y militariza a las masas populares y aliados ; y el de combatir resueltamente a las fuerzas armadas y fuerzas policiales reaccionarias del Perú, tareas estratégicas , que solo puede realizarse haciendo participar a las masas populares, ne medio de la forma principal de guerra en el Perú , la ley de campañas y contracampañas políticas y militares . De unidad, porque asumen los fundamentos ideológicos y políticos del Partido, después de una autocrítica y críticas a los demás camaradas , justas y correctas , y probadas en la práctica revolucionaria e irrefutable por ser verdadera .La unidad proletaria es una arma terrible con que cuentan para derrotar el revisionismo de Gonzalo, para derrotar y vencer a todos los enemigos de la revolución.
2. Se denomina II Sesión Plenaria Ampliada porque están presentes otros dirigentes , cuadros y militantes del Partido para tratar y resolver problemas ideológicos y políticos en cada aparato del Partido y del EPR(Ejército Popular Revolucionario)
3.    Debido al momento de la lucha, la reunión se realiza como sesión plenaria de cuadros porque aún son fuerzas inferiores y solamente dirigen fuerzas guerrilleras como fuerza principal y como fuerzas auxiliares los destacamentos guerrilleros y milicias populares del Ejército Popular Revolucionario , cuando sucedan cambios en el desarrollo y ampliación del Partido y la revolución o necesidad política apremiantes, organizarán conferencias y hasta Congreso.
4.    El documento comprende varias partes : A. Introducción.- Informe Político.- 1- Situación Política Internacional .-a.-Capitalismo –imperialismo-superimperialismo y superimperialismo hegemónico única .b.- Monopolismo y colonialismo neoliberal e medio e guerras mundiales entres las dos alianzas imperialistas y superimperialistas .-c. Colusión y pugna imperialista y superimperialista hegemónica única.-d.- Ofensiva general del superimperialismo en contra de la revolución proletaria socialista mundial .- e.- El monopolismo colonialista neoliberal en medio de colusiones y pugnas entre las dos alianzas superimperialistas se expande de Medio Oriente hacia el Norte de África y América del Sur.- f.- ¿Cómo está la lucha de clases en el mundo, en este pleno siglo XXI?.- g.-  Los superimperialista , para manipular la opinión pública mundial, en función de sus planes voraces de monopolismo y colonialismo , cínica y demagógicamente blanden trasnochadas banderuchas.- h.-Organismos políticos , económicos , militares y espionajes al servicio incondicional de las oligarquías superimperialistas en función del monopolismo y colonialismo de la humanidad entera. i.- Estrategia revolucionaria : desenmascarar y combatir el plan del superimperialismo hegemónico única de manipulación mental de la humanidad..- j.- Siglo XXI: hundimiento definitivo del sistema superimperialista mundial y establecimiento definitivo del socialismo mundial .-k.- Contradicción principal en el mundo : superimperialismo hegemónica única y naciones oprimidas.- L.- Repliegue táctico y contraofensiva de la defensiva estratégica de la nueva ola de la revolución proletaria socialista mundial ..-LL.- La revolución es la tendencia principal histórica y políticamente en el mundo.- M.-El Movimiento Comunista Internacional , El Movimiento Revolucionario Internacionalista(MRI).-N.- Revolución Proletaria socialista mundial .-II.-SITUACION POLITICA NACIONAL.-A. Características de la nación peruana .-B.- Contradicción Principal.- C.- Contradicciones  no principales .-    D.- El viejo y caduco estado peruano en putrición generalizada.-  E.- Elecciones , partidos políticos, policastros , APRA y decadencia.-F.- Monopolismo, colonialismo yanqui –chilena en nuestro país.- III.- PARTIDO.-IV.-EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO.-V. GUERRA POPULAR DEMOCRATICA PROLONGADA DEL PERU .-1.-Proceso, 4 fases  y oportunismo, revisionismo, y capitulacionismo de Gonzalo.-2.-Guerra Popular democrática en guerra de masas y no es nada.-3. Esencia del camino de cercar las ciudades desde el campo.- 4.- Sentido estratégico .-5.- Sistema de Bases .-6.-Estrategia y táctica de la guerra popular democrática prolongada del Perú .7.- Estrategia y táctica del superimperialismo yanqui y sus lacayos peruanos (estrategia de la Guerra de Baja Intensidad).-VI .- FRENTE UNIDO DEMOCRATICO REVOLUCIONARIO .-VII.- PROPAGANDA REVOLUCIONARIA, CONTRACAMPAÑA POLITICA.- VIII.- AGITACION REVOLUCIONARIA .-
5.    Empiezan con la sujeción a la ideología del proletariado internacional , el marxismo, leninismo, maoísmo , base y guía  ideológica y política de la revolución proletaria socialista mundial , a la dirección proletaria del heroico y militarizado Partido Comunista Peruano , a la auténtica estrategia y táctica de la guerra popular democrática prolongada que es el único camino del pueblo peruano para resolver su condición colonial y emanciparse de la opresión del superimperialismo principalmente yanqui y sus lacayos y los acuerdos y estilos de trabajo del partido que son justas y correctas .
II. PERSUASION LÓGICA

A. Argumentos que contiene el documento a favor de sí o en contra

1. Argumentos a favor de sí (AFS).-
( Mensajes encaminados a lograr la aprobación y erigirse como la alternativa única en el grupo social , articulan una plataforma ideológica que razone , explique y justifique su concepción del trabajo partidario).-
Del análisis de contenido del documento se extraen los siguientes argumentos a favor de sí:
Cuentan con una Dirección Central Proletaria y militarizada  a partir del 14 de julio de 1999.
Han combatido y derrotado las dos campañas políticas y militares del cerco, aniquilamiento y desintegración anticomunista que desde agosto 2008 los genocidas y criminales yanquis y sus lacayos carne de cañón y vendepatrias desenvolvieron .
Han despanzurrado y derrotado el oportunismo, revisionismo y capitulacionismo de Gonzalo y sus ratas embaucadas, pero los dejó debilitados y al borde del exterminio.
En el 2004 revirtieron la situación adversa y las masas empiezan a reconocer la línea justa y correcta revolucionaria de la Dirección del Partido. 
Los que conforman la Dirección Central del militarizado Partido Comunista del Perú son camaradas que se preocupan y practican siempre el marchar férreamente unidos, tanto en el pensamiento como en la acción .
La Dirección Central proletaria y militarizada es lo mejor que tiene el partido y no son hechura individual sino hechura de lucha de clases armados en 31 años de guerra popular democrática prolongada del Perú .
En el problema militar se requiere dirigentes y mandos con mentalidad estratégica y táctica , desarrollar la revolución educando, organizando y militarizando a las masas populares para construir un poderoso EPR y a medida que crece el EPR, desarrollar acciones militares tanto de asalto, emboscadas, hostigamientos, tomas de distrito y provincias, emboscadas y derribo de helicópteros, etc.Cada mes debe haber un Tintay Punku .
2. Argumento en contra
( Blancos sobre los cuales descargan todas sus frustraciones individuales y sociales, así como las precariedades y postergaciones sociales)
a.  La contradicción principal en el mundo es superimperialismo hegemónico única y naciones oprimidas .
b.   Contra el superimperialismo yanqui y sus lacayos chilenos que se han apoderado de nuestras finanzas estratégicas y recursos naturales .
c.    Contra el supersocialimperialismo(URSS).
d.    El oportunismo , revisionismo y capitulacionismo de Gonzalo y sus ratas embaucadas.
e.    La acción contrarrevolucionaria y anticomunista del Estado peruano
f.     Las genocidas fuerzas armadas y fuerzas policiales

II. PERSUASION EMOTIVA

A.  La aproximación psíquica (AAP)

( Estrategia para ganar la moral de la población en general a través de argumentos que tiendan a vulnerar las barreras y acercarse al sujeto con afinidades y  darles un sentido de pertenencia , adjudicándose autoridad y superioridad sobre los demás)

 1.  La guerra popular es guerra de masas y solo se puede realizarse movilizando a las masas y apoyándose en ellas .

2.    Si se quiere avanzar y triunfar en la revolución peruana , se tiene que hacer carne y sangre de estos principios universales y aplicar en la organización de las masas.

3.    En este momento las masas simpatizan , apoyan y participan en la revolución peruana 

4. En las dos campañas cerco, aniquilamiento y desintegración ( 2008 y 2010) que desarrollaron los genocidas y criminales yanquis y sus lacayos, las fuerzas revolucionarias opusieron la correspondiente contracampaña y salieron victoriosos.

B. Refuerzos de credibilidad( RDC)

( Acciones o citas o referencias que procuran fortalecer el predicamento del grupo)
¡Viva el marxismo-leninismo-maoísmo, base y guía ideológica y política de la nueva ola de la revolución proletaria socialista mundial¡
¡Viva el glorioso, justo , correcto y militarizado Partido Comunista del Perú¡
¡Viva el victorioso Ejército Popular Revolucionario!
¡Viva la estrategia del Frente Unido Democrático Revolucionario!
¡Yanquis fuera del Perú, América y de los pueblos y naciones del mundo!
¡Viva el Maoísmo!
¡Abajo el oportunismo, revisionismo y capitulacionismo rastrero de Gonzalo y sus ratas embaucadas!

IV. ANALISIS
Del análisis de contenido se desprende lo siguiente:
1.    Han definido el sentido estratégico desde la historia y una política proletaria ha sido de gran valor para la revolución peruana y para la estrategia política y militar que llevarán a cabo en los próximos años.
2.    El sentido estratégico abarca desde Puno hasta Amazonas , de frontera a frontera .
3.    Para los próximos años, en centro del teatro político y militar de la revolución peruana , de acuerdo al  sentido estratégico a la guerra popular democrática en el Perú, es la  ceja de selva –sierra y selva alta y desde ahí, ir cercando las ciudades desde la selva , previa organización de las masas , engrosando las filas del EPR(Ejército Popular Revolucionario) y desarrollando acciones militares  para expandir hacia las cordilleras de la sierra y cabeceras de la costa, de igual forma, hacia la selva alta, selva baja y zona fluviales y lacustres
4.    Este sentido estratégico refuta categóricamente el sentido estratégico de Gonzalo que fueron la sierra entre los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, y Apurímac , definido , no por los hechos políticos y militares que ya era erróneo sino de manera chabacana y ligeramente por ser zonas consideradas de extrema pobreza.   
5.    Tienen planificado avanzar en el trabajo en las ciudades , impulsarlas utilizando el campo .
6.    Dentro de su estrategia está en conmover, organizar , movilizar a las masas como fuente inagotable de recursos humanos y logísticos , la fuerza motriz, la muralla de hierro, para avanzar en la revolución , creando redes territoriales, cuadros nativos, destacamento , milicias, evitar cometer mercenarismo y liberalismo y desde el campo abordar y consolidar el trabajo en las ciudades..
7.    Dentro de la  estrategia y táctica de la guerra popular democrática  prolongada para desarrollar y triunfar contemplan  hacer participar, organizar y militarizar a las masas populares en Partido, Ejército y Frente Unido , tanto en el campo como en la ciudad , a nivel nacional e internacional,
V. TENDENCIAS /PROYECCIONES
8.    Siendo la  contradicción principal en el mundo : superimperialismo hegemónico única y naciones oprimidas , la solución es guerra  popular democrática prolongada de  resistencia nacional antisuperimperialista yanqui y sus lacayos(Chile) .
9.    En el Perú, la contradicción principal es superimperialismo hegemónica única yanqui y la nacional peruana que se caracteriza por ser colonial, semicolonial y semifeudal, por lo tanto, esta  revolución tiene su respectiva estrategia y táctica como base y guía .
10. Organizar la lucha interna como objetivo político desarrollar y consolidar el Partido y demás organizaciones revolucionarias, corrigiendo internamente todas las ideas y acciones que encierran izquierdismo, derechismo, oportunismo de izquierda y oportunismo de derecha.
11. Combatir los monstruos y demonios del revisionismo y capitulacionismo rastrero de Gonzalo y los planes contrarrevolucionarios y anticomunistas del superimperialismo principalmente yanqui y sus lacayos .
12. La consolidación del Partido parte de su construcción ligado a la relación estratégica y riesgosa con la burocracia y su relación básica e insuficiente con la lucha armada , en base a estudiar y resolver las leyes estratégicas de la revolución peruana .
13. Estudiar y resolver las leyes de la organización militarizada de las masas peruanas , pueblo y aliados para lo cual ya está establecido las estrategias, tácticas , métodos y formas de lucha de todo tipo de acuerdo al lugar, zona , región.
14. Construir un poderoso Ejército Popular revolucionario , organizando unidades cada vez más superiores y armas múltiples .
15. Derrotar el control y manipulación mental del pueblo  .-Las masas son arena de contienda y quién gana a las masas populares gana esta guerra .
16. Consolidar el Ejército Popular Revolucionario bajo un plan estratégicamente centralizado y tácticamente descentralizado.
17. Desarrollar la política estratégica de ENGROSAR el  EPR ( sus fuerzas principales y auxiliares ) y organizar nuevas unidades (  destacamentos, milicias , pelotones, compañías y batallones)
18. Movilizar y organizar a las masas en red territorial, cuadros nativos, destacamentos, milicias, etc. Desde el campo , consolidar el trabajo en las ciudades.
19. Conformar bases de apoyo democráticas revolucionarias para que las fuerzas guerrilleras puedan cumplir sus tareas estratégicas de acuerdo el sentido estratégico , principalmente en las zonas montañosas y amplias , que tengan suficiente espacio para maniobrar ..
20. Darle sentido estratégico a la guerra popular democrática en el Perú: el sentido estratégico es entre la ceja de selva –sierra y selva alta. Este es el centro del teatro político y militar de la revolución peruana.
21. Avanzar en el trabajo en las ciudades , impulsarlas utilizando el campo .
22. Las contracampañas políticas y militares , tanto en la defensiva estratégica como en la ofensiva estratégica , no se debe realizar al margen de las masas y sin la participación de ellas , tanto en las líneas interiores como en las líneas exteriores y en la retaguardia del enemigo , en el campo y en la ciudad , a nivel nacional e internacional.
23. Los dirigentes y mandos del Partido y del EPR deben aplicar capacidad subjetiva como reflejo objetivo de la realidad concreta de ambas partes .
24. Los mandos deben mejorar su arte de ordenar a través de una actitud sencilla , y de respeto asimismo y a las masas de soldados y el pueblo.
25. Desplegar resolución, odio de clase, y contundencia para aniquilar al enemigo en mil pedazos como Tintay Punku, Sanabamba y Cuello Panamá.
26. Combatir y derrotar el plan siniestro de control y manipulación mental de las masas.
27. Políticas tanto estratégicas y tácticas para conformar el Frente Unido Democrático Revolucionario aplicando el principio de respetar íntegramente sin causar el menor perjuicio a las propiedades , intereses y la vida , no tocar una aguja y hebra de hilo de las masas populares y de los aliados .

III. RECOMENDACIONES

  1. Al enemigo terrorista se le debe despreciar estratégicamente pero tácticamente tenerlo muy en cuenta (  conocerlo estratégicamente y tácticamente , de manera minuciosa)  
  2. Identificar quiénes conforman la Dirección Central del PCP-MLM
  3. Tener en cuenta el sentido estratégico de la lucha para los próximos años  porque por dichas zonas se crearán y expandirán las bases de apoyo .

domingo, 30 de septiembre de 2012

SE CONFIRMA NATURALEZA MERCENARIA E INSURRECTOS ERRANTES DEL GRUPO NARCOTERRORISTA QUE OPERA EN EL VRAE



 Análisis estratégico  del  último documento del  grupo narcoterrorista titulado  “ II Sesión Plenaria Ampliada”( 15 de abril 2012)  para  establecer si siguen siendo simples mercenarios e insurrectos errantes, según Abimael Guzmán.

 Días antes de las  imágenes proyectadas por el  programa Punto Final del Canal 2 (  31 de mayo 2009)  del grupo terrorista que actúa en el VRAEM el líder del PCP-SL, Abimael Guzmán  aclaró que él no dirige ninguna de las acciones terroristas en el VRAE  y que el  Partido Comunista del Perú, agrupación que inició la lucha armada en los 80, no es la misma organización subversiva de las zonas cocaleras. 
 Se reafirmó en que él no dirigía nada y lo único que quiere es una  solución política, calificando a  Víctor Quispe Palomino( camarada José o Martín) , el  cabecilla de los remanentes del grupo subversivo en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene, como “mercenario” porque no se  observa un partido organizado y fuerte. El  “mercenario” , según la  Selección de Escritos Militares  de Mao Tsetung, es auqel que sólo se limita  a combatir para destruir a las fuerzas del orden, su nivel político es bastante bajo y  no comprenden el  rol  que tiene la dirección política en el ejército ; sobrestiman el  exceso de confianza en su fuerza militar y  carecen de   confianza en la fuerza de las masas, por lo que no se interesan en conformar bases de apoyo o comité populares o los llamados embriones del  nuevo poder. 

Entre los “maoístas”, ser  tildado de mercenario e  insurrecto errante  es una grave ofensa. Es equivalente a “vagabundos” que tienen tendencia a ampliar influencia política,  no por medio de una labor tenaz para la creación de bases de apoyo y el establecimiento del poder de las masas populares , sino solamente mediante acciones guerrilleras móviles .

Las tropas con mentalidad de insurrectos errantes tienen la tendencia a engrosar las filas  del EGP y  no siguen la línea de e incrementar la fuerza base y local para después transformarlos finalmente en fuerzas principales , sólo toman el número de soldados, pero no la calidad e  incorporan niños o niñas , como se observó en las imágenes trasmitidas por Punto Final del Canal 2 en el año 2009.

El mercenario e insurrecto errante, según los maoístas, están condenados al fracaso y para superar estas limitaciones y deficiencias, requieren urgente educación política y autocrática en cuanto a sus ideas erróneas .  

Según la concepción maoísta, una política de simples acciones guerrilleras móviles no puede cumplir la tarea de acelerar el ascenso revolucionario en escala nacional, primero deben crear  bases de apoyo , establecer el poder de manera planificada , profundizar la revolución agraria , engrosar las fuerzas armadas populares siguiendo todo un proceso de formación.  

 Solo así se pueden acelerar el ascenso revolucionario; no hacerlo,  sería empantanarse o quedar entrampados en los árboles.

Abimael Guzmán se preguntaba  respecto al grupo subversivo del VRAE: ¿ Dónde está la selección de obreros y campesinos experimentados en la lucha para incorporarlos al ejército, según aconseja Mao Tsetung en sus escritos militares?

La II Sesión Plenaria Ampliada, último documento encontrado del grupo narcoterrorista del VRAE. 

En el soterrado mundo de los órganos de inteligencia ,  circula de manera clandestina un  documento hallado en una de las tantas incursiones a los campamentos de la selva , titulado  “II Sesión Plenaria Ampliada” que data del 15 de abril 2011 cuya autoría, al parecer , es del grupo narcoterrorista que actúa en el VRAE. 

Según este documento , este grupo viene  desarrollando la segunda  fase de la segunda etapa de la guerra popular democrática de resistencia nacional antisuperimperialista yanqui y sus lacayos ; plan que según ellos, se viene desarrollando exitosamente porque lograron combatir y derrotar las dos campañas políticas y militares de cerco , aniquilamiento y desintegración de la reacción .

Cuando uno bucea en su contenido y analiza punto por punto para encontrar si es verdad lo que decía Guzmán que este grupo tiene actitud mercenaria y que son simples insurrectos errantes y , por lo tanto, su guerra está condenada al fracaso , se encuentra   con  puntos de vista y planteamientos que no dejan de ser de interés , no sólo para  conocer la forma de pensar y actuar de este grupo, sino que se desprende que   detrás de este grupo tildado como “narcoterrorista”,   existe una masa gris o una dirección central que elabora las bases ideológicas y políticas y traza los planes con “sentido estratégico”, que no necesariamente son los  hermanos Quispe Palomino.´

Extractando algunas ideas centrales de esta sesión plenaria ampliada , se desprende que a Guzmán lo consideran como la cabeza de una dirección aburguesada que encabezó una línea oportunista de izquierda ( 1980-1992) y otra línea oportunista de derecha (1992-1999) , por lo tanto, son 19 años de oportunismo y revisionismo difíciles de barrer y corregir de la noche a la mañana , pero que han logrado superar estas dos líneas de manera victoriosa; que tienen problemas en cuanto al engrosamiento del llamado Ejército  Popular Revolucionario por lo que demandan formar dirigentes con mentalidad estratégica educando, organizando y militarizando a las masas para elevar las acciones de asaltos, emboscadas, hostigamientos, tomas de distritos y provincias, emboscada y derribo de helicópteros , etc.; que el  adiestramiento militar debe ser por especialidades ( fusileros, ametralladoras, RPG, MGL, mineros, pistolas, etc.) , adiestramiento coordinado cuando se realizan los asaltos y emboscadas , y la instrucción militar parte desde el saludo, la formación , aprender a recibir órdenes y fortalecer la moral combativa , asimismo, el sentido estratégico de la guerra popular democrática para los próximos años debe ser el camino de cercar las ciudades desde la ceja de selva-sierra y selva alta.  Estrategia diferente a la seguida por Abimael Guzmán, que según ellos, se equivocó al plantear el camino de cercar las ciudades desde el campo , tomando como ejes los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, definido no por los hechos políticos y militares sino de manera errónea, por ser zonas de extrema pobreza.

La creación, expansión y consolidación de las bases de apoyo siguen este sentido estratégico ( el camino de cercar las ciudades desde la selva baja-sierra y selva alta); estrategia que hizo que   Guzmán diga  con  sorna que “este  grupo está emboscado en los árboles y no en las masas”.

Tal vez tenga razón. De sentido estratégico de este grupo se desprenden varias interrogantes : ¿ qué cantidad de población o masa popular vive en la zona del VRAE? ¿ En esta masa se puede encontrar  obreros y estudiantes calificados para engrosar las filas del Partido o la mayoría está ligado al narcotráfico?

Sabemos que el área del  Valle de los ríos Apurímac y Ene comprende el departamento de Junín-Provincia de Satipo, Provincia de Huanta , Provincia de La Mar (Ayacucho) y la  Provincia de la Convención ( Departamento de Cuzco).

De los 14 distritos , 132 núcleos de comunidad nativas que viven en condiciones infrahumana y  1,722 centros poblados , el  98% de la población trabaja directa e indirectamente para el narcotráfico ; además , es una  población serrana migrante y la mayoría han  llegado a la zona buscando el  oro verde y el oro blanco . La masa bordea los 500 mil habitantes.  

Después de   analizar el documento “II Sesión Plenaria Ampliada” ,  ha quedado flotando en el  ambiente más preguntas que respuestas :  ¿Es acertado el sentido estratégico de cercar las ciudades desde la selva baja- sierra y selva alta? ¿ Podrán crear , organizar y expandir bases de apoyo en estas zonas en donde la población es escaza y aislada? ¿ Dejarán la mentalidad mercenaria y de insurrectos errantes?  

Pero es oportuno  advertir que  no debemos caer en  un análisis simplista y subjetivo de este documento ,  porque todo lo que atañe a la  guerra en su conjunto no es visible a simple vista y muchas veces tomamos por esencia, las apariencias , lo que se muestra a los ojos, sin meditar más allá , sin descubrir lo que se oculta. .

Por ahora , este documento , evidencia que el grupo narcoterrorista de los hermanos   Quispe Palomino siguen siendo   mercenarios e insurrectos errantes y que han cometido gruesos errores que puede ser la causa de sus capturas y pronta desaparición de su esmirriado Ejército Guerrillero Popular como el hecho de mostrar sus verdaderos rostros descubiertos  , así como de  algunos elementos de sus pelotones y  de los  17 niños y niñas  entonando cánticos alusivos a la guerra popular y al marxismo-leninismo-maoísmo, “principalmente maoísmo”.

Pero como el todo está compuesto por sus partes, quien tiene experiencia en las partes, experiencia en inteligencia y conocimiento del enemigo, principalmente maoístas,  puede comprender cosas de un orden superior siempre que esté dispuesto a pensar seriamente. No se puede ver con los ojos, pero si reflexionamos cuidadosamente, podemos comprenderlos, captarlos y dominarlo todo; es decir, resolver todos los problemas importantes de la guerra o de las operaciones militares elevándolos a nivel de  superior de principio.

La primera impresión que nos dejó observar las  imágenes transmitidas en el Programa Punto Final, Canal 2, el 31 de mayo 2009, es que los  hermanos Quispe Palomino han tirado por la borda el principio de “elevar la clandestinidad”, principio clave e importante para aquellos que realizan trabajo secreto o encubierto . De esta manera, evitan ser  identificados  o capturados por la  “reacción “( nombre con que conocen a las fuerzas del orden )  .El secreto y la clandestinidad es parte de las cinco necesidades del partido, que hace que este tipo de organización ( maoísta) siga  un padrón de comportamiento en su forma de actuar,  bien marcado .Pero , los hermanos no han   tenido ningún reparo o cuidado en ocultar sus rostros y se han mostrado ante la prensa sin ningún recelo; en otros términos, “ se han regalado”. ¿Por qué? Por otro lado, tampoco han tenido cuidado en mostrar los rostros de los otros componentes del grupo , así como de unos diecisiete menores cuyas edades fluctúan entre 9 a 12 años .

Estas imágenes ha  dejado intrigado- diría perplejo- a más de un analista de inteligencia o estudioso de  esta agrupación terrorista fragmentada en tres fracciones o “cabezas”( solución política, solución política con lucha armada y  la línea proseguir la lucha armada). 

Tradicionalmente, Sendero Luminoso utilizaba o empleaba niños para tareas específicas , casi siempre de menor importancia, como tareas de “contención”( vigilar en momentos previos a un atentado para avisar si se aparece la reacción ) o  realizar tareas de inteligencia ( infiltrarse en los cuartes o comisarías para conocer los movimientos y el número de policías y militares ) , pero nunca como parte del EGP que requiere tropas experimentadas y capacitados, militar, ideológica y políticamente .

 Lo contrario, sería mentalidad de insurrecto errante cuando se incorpora al EGP  sin tomar en cuenta la calidad  sino la cantidad.. 

Pero  cuando aparecen los  hermanos Quispe Palomino con el  rostro descubierto, así como otros integrantes del grupo terrorista , sin temor de ser identificados , las primeras preguntas que flotan son : ¿Qué paso con las cinco necesidades del partido, entre los que está observar el secreto y la clandestinidad? ¿Por qué ahora aceptan mostrar sus rostros, aceptan ser los autores de numerosos atentados ocurridos y muestran los rostros de los componentes de los pelotones con las armas que poseen? ¿Por qué hacen conocer que tienen varios niños y niñas recibiendo adoctrinamiento y dejan que sean filmados y fotografiados, a sabiendas que este tema es muy sensible y puede ser motivo de denuncia ante los tribunales internacionales defensores de los derechos humanos y derechos del niño.
¿ Acaso el camarada “Martín” no aprendió la lección con el video Zorba el Griego que aparecer mostrando su verdadero rostro puede ser el principio del fin?¿No estarán pecando de subestimación?
Tal vez, los hermanos Quispe Palomino ,  creen que los espacios por donde se desplazan o esconden, son  tan seguros  que  no sienten temor de ser capturados por las fuerzas del orden o  esconden estas imágenes un estratagema :  mostrar lo aparente y ocultar la esencia, lo real, lo verdadero.Personalmente, no  creo que los  diecisiete niños ,  cuyas edades fluctúan entre nueve a doce años, que  proferían  cánticos a  coro y el estribillo : “ Viva el marxismo, leninismo, maoísmo, principalmente maoísmo”, sea toda la fuerza principal con que cuenta esta grupo o fracción.

Es   difícil  aceptar que esos  niños , cuyas  imágenes aparecen  o aquellos que portaban armas de largo alcance, más grande que sus esmirriados cuerpos, hayan  participado el 9 de abril de este año en la emboscada de Sanabamba (Huanta), eliminando a los 14 soldados del  ejército .  La presencia de esos niños es  pura pantalla, para despertar reacciones de políticos y advenedizos , para herir sentimientos o para dejar prendido el mensaje que esta fracción cuenta con  generaciones de terroristas que se vienen adoctrinando y por tal motivo, el partido nunca morirá.. 

Por más que los  rostros de estos niños intentaban dar muestras de rabia, se notaba aún que no habían  perdido el semblante de inocencia. Pero si querían  impactar a la opinión pública, realmente lo lograron .

Pero tenemos que aceptar una verdad de Perogrullo. Esos  niños peruanos no tienen otra salida, están condenados a terminar como las huestes del camarada “Martín”, mercenarios o insurrectos errantes porque crecen en un  ambiente donde el  98% de la población del VRAE trabaja directa o indirectamente para el narcotráfico.

Del análisis del documento “II Sesión Plenaria Ampliada”( 15 de abril 2011) , se confirma la  mentalidad mercenaria y de insurrecto errantes  del l grupo narcoterrorista que actúa en el  VRAEM. 

En síntesis, se ha comprobado con las imágenes y el análisis del contenido del último documento del grupo narcoterrorista  que actúan en el VRAE, que siguen siendo simples mercenarios ,  insurrectos errantes y la caída de sus principales dirigentes y cuadros es  inminente porque han violado principios elementales del trabajo secreto . 

No aprenden de la lección que la historia que es buena maestra pero nosotros somos malos alumnos.